
Incluyo esta foto que tanto me gusta, pues es ya lejana esta imagen de un Valle del Huasco de color verde, con abundante agua en el río El Tránsito. La modernidad, globalización o cualquier otro concepto de comunicación nos ha privado a todos lo que allí nacimos de poder admirar las maravillas de la naturaleza. El avance del tiempo (del poder, del dinero??) ha hecho que la carretera hacia la mina Pascua Lama (de asfalto, obviamente) destruya muchas cosas a su paso, muchas especies de flora y fauna autóctonas, y las tierras que por tantos años nos pertenecieron, donde tranquilamente vivíamos.

Es claro que se produce una paradoja que sólo el tiempo podrá resolver, pues por un lado puede que la explotación del mineral sirva para mejorar el empleo en Vallenar, la ciudad más cercana, pero no sé si eso traerá a todos la verdadera posibilidad de salir de círulo miserable de la pobreza.... esa que me causa dolor cada vez que voy allá y veo tanta gente esperando la oportunidad de su vida, con el fin sólo de subsistir. Además, el costo de oportunidad del trabajo de Pascua Lama es altísimo, la tierra, el agua, la plantaciones de todos los tipos que hay en el valle; en fin, ahora que ya es un hecho la extracción de oro, plata y cobre, y a pesar del revuelo de lo que sucedió con los glaciares Esperanza, Toro I y Toro II, sólo queda encomendarnos a Dios.
Les recominedo que con paciencia vean este video, muestra algo de lo que significa Pascua Lama para nosotros:
Léase este artículo del año 2006
Y esta noticia más reciente (ver aquí)
Por ahora no tengo más que decir al respecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario